miércoles, 8 de marzo de 2017

primera clase

QUE ES UN PROYECTO? 

Proyecto 
Un proyecto es un esfuerzo temporal que se lleva a cabo para crear un producto, servicio o resultado único. 

Características de un proyecto 
Temporal: Debe tener principio y fin.  Único: Carácter no repetitivo.  Progresivo: Sigue una serie de etapas en su elaboración. 

Tipos de Proyectos. 
Por su motivación: 
• Demanda del mercado 
• Necesidad del negocio (interno) 
• Petición del cliente (externo) 
• Avance tecnológico 
• Requerimiento legal 
• Necesidad social 
 
¿Qué es la Gestión de Proyectos? 
Una definición más cercana sería la aplicación de un conjunto de conocimientos, habilidades, herramientas y técnicas a las actividades de un proyecto para satisfacer los requisitos del proyecto.  
 
La gestión de proyectos no es un proceso perfectamente definido. Es más, cada profesional tiene enfoques distintos a la hora de gestionar sus proyectos, unos valoran más el control y el seguimiento mientras que otros se centran en los aspectos de liderazgo y gestión de personas.  

Ciclo de Vida VS. Gestión. 
Ciclo de vida de un proyecto: Cada una de las fases que hay que desarrollar para obtener el producto o servicio asociado. 
 
 
Gestión del proyecto: Metodología para planificar, ejecutar y controlar las fases de una manera más efectiva (con más probabilidades de éxito) 

Ciclo de Vida VS. Gestión. 
Ciclo de vida de un proyecto: Depende de cada tipo de proyecto.  Ej.:  Desarrollo SW: Análisis, Diseño, Programación, Prueba,  Implementación. 
 
Gestión del Proyecto: Siempre las mismas etapas: Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre. 
¿Por qué la Gestión de Proyectos? 
En los últimos años la experiencia a revelado que para que los proyectos informáticos lleguen a buen puerto es necesario que exista una gestión integral del proyecto que abarque todo el ciclo de vida del mismo, es decir, desde que el proyecto es sólo una necesidad o  idea, hasta el cierre formal del mismo.  
 
Las características del proyecto no van a cambiar por el hecho de usar un proceso formal de gestión de proyectos. Implantar una eficiente gestión de proyectos no quiere decir que no se tendrán problemas, ni significa que los riesgos simplemente desaparezcan, o que no haya sorpresas. Lo que sí que cambia es la forma en que los eventos son gestionados cuando el proyecto está en curso.  
 
¿Por qué la Gestión de Proyectos? 
El valor de una buena práctica de gestión de proyectos es contar con un proceso estandarizado para lidiar con las posibles contingencias. En ningún caso el tiempo, coste o esfuerzo dedicado a la gestión del proyecto debe entenderse como una pérdida para el proyecto, todo lo contrario, es un elemento imprescindible para lograr la calidad del resultado final. 

Beneficios de la Gestión de Proyectos 
- Ahorros de tiempo y coste. 
- Más rapidez en la solución de problemas. 
- Optimización en la resolución de riesgos. 
- Mayor efectividad en la comunicación y gestión de expectativas. 
- Mayor calidad de productos y servicios. 
- Optimización de la gestión financiera . 
- Mejora del proceso de toma de decisiones. 
- Mejora del ambiente laboral. 


¿Que es el Project Management? 
También se puede decir que es: 
 
“Articular el método para alcanzar un objetivo único en un plazo con principio y fin claros utilizando las técnicas que nos proporciona la gestión” 


No hay comentarios:

Publicar un comentario