miércoles, 8 de marzo de 2017

GESTION DE PROYECTOS INFORMATICOS 


Presentación Asignatura 
Gestión de Proyectos Informáticos 
Pre-requisito:  Administración de Bases de Datos II Ciclo Académico: VII Horarios:  
Día Aula Hora Lunes 17 12:40 a 2:20 pm 
Martes 9 10:40 a 12:20 pm


Descripción de la Asignatura 
Los proyectos informáticos al igual que otros tipos de proyectos deben de ser realizados utilizando métodos y procedimientos que garanticen su efectividad.  Gestionar un proyecto informático implica llevarlo a su conclusión con el grado más alto de eficiencia.  En las empresas hoy en día la Gestión de Proyectos  es un tema relevante, por tanto es importante que el estudiante desarrolle habilidades técnicas y blandas que vienen dadas por la  personalidad del administrador del proyecto,  los planes de proyecto, el esfuerzo y las estimaciones son las principales habilidades técnicas, mientras que el liderazgo, la comunicación, la cultura y la ética son asociadas generalmente a habilidades blandas.  
Existen estudios que revelan que muchos de los problemas encontrados en la administración de proyectos se evidencian en manejo inadecuado de recursos, cronogramas no reales, directivas no claras brindadas por parte de la dirección del proyecto, poco compromiso entre los miembros del equipo, carencia de comunicación y conflictos entre los diferentes departamentos de la organización.  
En esta asignatura el estudiante aprenderá  los conocimientos teóricos y prácticos para la gestión de proyectos, a preparar e integrar ofertas económicas para participar en proyectos informáticos, a elaborar actas de constitución de proyecto, a controlar comunicaciones, riesgos, tiempo, costos, calidad, adquisiciones, recurso humano e identificar errores con la finalidad principal de dar seguimiento y control a todas las actividades que intervienen en el desarrollo de un proyecto, lo que generara conocer en todo momento qué problemas se producen y resolverlos o mitigarlo de manera inmediata. 


Contenidos 
Unidad 01  La Gestión de Proyectos. Conceptos Básicos 
1.1 ¿Qué es un proyecto?, Características y Componentes 
1.2 Dimensiones de un proyecto. Definiciones
 1.3 Ciclo de vida del proyecto 
 1.3.1 Características del Ciclo de Vida del Proyecto 
 1.3.2 Relaciones entre el Ciclo de Vida del Producto y del Proyecto 
 1.3.3 Fases del Proyecto 
 1.3.4 Proyectos vs. Trabajo Operativo 
 1.3.5 Interesados de un Proyecto 
 1.3.6 Influencias de la Organización en la Dirección de Proyectos 
1.3.7 El Portafolio del Proyecto 
1.4 Factores críticos para el éxito o fracaso de un proyecto 
1.5 Metodologías – Frameworks para la gestión de proyectos

Unidad 02  Aprobación y definición del Proyecto
 2.1 Etapas en la selección y aprobación del proyecto
  2.2 Elementos para la definición del Proyecto 
2.2.1 Directrices de Proyecto 
2.2.2 Definición de Términos Básicos del Proyecto
 2.2.3 Metodología de Trabajo 
2.2.4 Análisis de Riesgo
 2.2.5 Peopleware (Gestión de Equipos – Recurso Humano clave para el desarrollo del proyecto)  
2.2.6 Preparación de la oferta económica   
 2.4.1 Conceptos claves de la Oferta económica    
 2.4.2 Elementos que incluye la oferta económica 
2.5 El acta de constitución del proyecto

Contenidos 
Unidad 03 Planificación del Proyecto 
3.1 ¿Qué es un plan de proyectos?
 3.2 Etapas de la planificación 
3.3 El tiempo del proyecto    
 3.3.1 Estructura de desglose de trabajo  
 3.3.2 Creación de Cronograma de trabajo          
 3.3.2.1 Secuenciación de actividades             
 3.3.2.2 Ruta Critica             
 3.3.2.3 Diagrama de Red 
3.4 El Plan de Costos del proyecto
 3.5 El Plan de Calidad del proyecto
 3.6 El Plan de Recurso Humano del Proyecto 
3.7 El Plan de Comunicaciones del Proyecto
 3.8 El Plan de Adquisiciones del Proyecto
 3.9 Gestión de los Riesgos del proyecto 
Contenidos 
Unidad 04 La Ejecución, Seguimiento y Cierre del  Proyecto
 4.1 Componentes principales de la ejecución 
4.2 El lanzamiento de un proyecto 
4.3 La gestión del proyecto en el día a día 
4.4 Seguimiento y control del proyecto     
 4.4.1 Control de cambios     
 4.4.2 Seguimiento de la planificación del proyecto
 4.4 Herramientas de apoyo durante la ejecución: el portafolio de proyecto 
4.5 Cierre del proyecto      
 4.5.1 Cierre abrupto          
 4.5.2 Cierre ordinario          
 4.5.3 Entrega y documentación del proyecto          
 4.5.4 Lecciones aprendidas          
 4.5.5 Valoración del proyecto después del cierre          
 4.5.6 Apoyo al cliente 

No hay comentarios:

Publicar un comentario